Actualidad
Nueva prórroga impositiva evita el inminente aumento de los combustibles


Desde este sábado debían actualizarse los valores de componentes impositivos, cuya postergación abre las puertas a un nuevo acuerdo con el Gobierno para subas pactadas.
Mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 168/2023, el gobierno nacional volvió a aplazar la actualización de los impuestos a los combustibles hasta el 1 de julio.
La medida, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, establece que en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha, y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, postergar hasta el 1° de julio de 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos establecidos en el primer párrafo del artículo 4°, en el inciso d) del artículo 7°, ambos del Capítulo I, y en el primer párrafo del artículo 11 del Capítulo II, todos ellos del Título III de la Ley N° 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, derivados de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer trimestre calendario de 2023.
Según explica que «debe tenerse en cuenta que tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles».
PRECIOS JUSTOS
La decisión tiene directa relación con un pedido de las compañías petroleras –entre otros reclamos- para sumarse a una nueva etapa del programa Precios Justos.
De este modo, se abre la posibilidad que los valores en el surtidor continúen regulados, al menos hasta las elecciones, pese al reclamo de los estacioneros.