Se confirmó cuánto dinero le asignarán a cada partido político para la campaña de las PASO 2023

Se confirmó cuánto dinero le asignarán a cada partido político para la campaña de las PASO 2023
Milei, Bullrich, Massa y Larreta

A un mes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Ministerio del Interior informó el monto que se les asignará para la campaña a las distintas organizaciones que compiten el próximo 13 de agosto.

Según los montos publicados por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el Boletín Oficial en total los fondos suman $ 1.715 millones destinados a 97 partidos y frentes electorales. Este aporte del Estado equivale al 50% de lo que se prevé destinar para las campañas de las elecciones generales del 22 de octubre.

Se trata de dinero que la DINE le gira a las agrupaciones oficializadas por la Justicia electoral que presentan precandidatos a cargos nacionales, por la 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos.

DISTRIBUCIÓN DE LOS $ 1.715 MILLONES
Elecciones presidenciales: la DINE estableció un monto total de aporte extraordinario de campaña de casi $640 millones. El 50% se reparte en forma igualitaria entre las 15 agrupaciones cuyas fórmulas para presidente fueron oficializadas. El otro 50%, entre los 24 distritos en función a los electores de cada uno, y luego se distribuye entre las agrupaciones políticas en forma proporcional a los votos obtenidos en la elección general anterior en la misma categoría. Hacia el interior de cada partido o frente, estos fondos estatales se comparten entre las listas de precandidatos en partes iguales.

Diputados nacionales: el total de aportes fijado por el organismo que conduce Marcos Schiavi asciende a $628,4 millones, de los cuales el 50% se distribuye entre los 24 distritos según la cantidad de electores. El 50% del monto resultante para cada provincia se reparte, a su vez, en forma igualitaria entre las listas presentadas, y el otro 50% en forma proporcional a los votos obtenidos en los comicios generales anteriores para diputados. Un esquema similar de distribución se utiliza para la elección de senadores, pero considerando solo los 8 distritos que eligen representantes para la Cámara alta. El monto para campaña que el Ministerio del Interior pagará a las agrupaciones en esta categoría fue fijado en $320 millones. Por último, el aporte estatal destinado a que las alianzas y partidos difundan sus candidatos a parlamentarios del Mercosur a nivel nacional y regional, supera los $127 millones.