RESISTENCIA: COMIENZA UNA ETAPA CLAVE EN LA CAUSA POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI

Este jueves 29 de mayo, desde las 9 de la mañana, se realizará en Resistencia la segunda audiencia preliminar en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, presuntamente asesinada en junio de 2023. Se trata de una instancia decisiva en el proceso judicial que será llevado a cabo bajo la modalidad de juicio por jurados.

Durante la primera audiencia, desarrollada el martes, la jueza Dolly Fernández rechazó dos pedidos claves de la defensa: la recusación del fiscal Martín Bogado y la separación de los juicios entre los principales acusados y quienes están imputados por encubrimiento.

LOS IMPUTADOS

La causa tiene como principal imputado a César Sena, acusado de ser el autor material del crimen bajo la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, delito que conlleva prisión perpetua.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, serán juzgados como partícipes necesarios, con penas que podrían alcanzar los 25 años de prisión. La Justicia rechazó el pedido de las querellas para que fueran considerados coautores.

Además, están imputados por encubrimiento agravado otros cuatro allegados al clan Sena:

  • Fabiana González, secretaria de Acuña,

  • Gustavo Obregón, secretario de César,

  • Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, caseros del predio de Campo Rossi.
    Para estos acusados, el juicio no será por jurados.

COMPARECENCIA Y COMPORTAMIENTO

Minutos después de las 7 de la mañana, César Sena, Emerenciano Sena y Gustavo Obregón fueron trasladados al recinto donde se desarrolla la audiencia. El comportamiento de algunos imputados llamó la atención: César Sena se mostró desafiante, con gestos provocadores, mientras que Marcela Acuña hizo un gesto obsceno de espaldas a las cámaras.

LO QUE SIGUE

Tras esta segunda jornada, están previstas al menos dos audiencias más la próxima semana, los días 3 y 5 de junio, en la Cámara del Crimen N.º 2 de Resistencia. En esta etapa, se definirán las pruebas que serán admitidas en el juicio oral y se resolverán planteos pendientes antes de avanzar con el proceso final.