Actualidad
La actividad económica se estancó en julio, según el Indec
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) no mostró variaciones con respecto a junio, pero acumula una suba del 6,4% en el año.
La actividad económica se estancó en el mes de julio, al no mostrar variaciones en la medición desestacionalizada en comparación con junio, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sin embargo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) aumentó un 5,6% interanual en julio, un dato mejor a lo esperado por analistas.
Asimismo, en lo que va del 2022, acumula un alza interanual del 6,4%.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE JULIO, SECTOR POR SECTOR
De acuerdo al informe del Indec, durante julio, y en relación a igual mes del año pasado, 12 de los sectores que conforman el EMAE registraron subas, entre las que se destacaron hoteles y restaurantes, con un alza del 45,7%, y explotación de minas y canteras, con el 13,6% .
En tanto, la actividad de la industria manufacturera aumentó 5,6% y resultó el de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, seguido por comercio mayorista, minorista y reparaciones, con el 5,7%; y transporte y comunicaciones, con un incremento de 8,8%.
Como contrapartida, de los tres sectores que registraron caídas en julio en la comparación interanual, el sector agricultura y ganadería, fue el de mayor incidencia debido a que se contrajo 2,7% .
Los otros dos rubros que retrocedieron fueron pesca, con una caída del 4,1%, y distribución de electricidad y agua, con una merma de 2,1%, informó el Indec.