Actualidad
El 40% de quienes no solicitaron mantener los subsidios podrían necesitarlos
La Secretaría de Energía aclaró días atrás que los usuarios que no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) pasarán a recibir el mismo tratamiento de quienes se han identificado como pertenecientes al Nivel 1, de mayores ingresos, y por lo tanto no percibirán subsidios a sus consumos.
En ese sentido la secretaria de Energía, Flavia Royón, advirtió que “la segmentación de tarifas ya comenzó y se aplicará en octubre o noviembre, según el período de facturación: si es mensual o bimestral”.
Consultada sobre las personas que no solicitaron mantener la asistencia estatal, Royón contestó que “hasta el día de hoy, el 35% de usuarios no solicitó el subsidio de tarifas”. Y aclaró que “no solo hay gente de altos ingresos sino que hay gente que decidió no solicitarlo”, las incluidas en ese universo.
Y señaló que el Gobierno estima que entre quienes no solicitaron mantener el beneficio “puede haber un 40% que podría ingresar como nivel de bajos ingresos a los subsidios” y que “pueden llegar a necesitarlos”.
“Es difícil estimar en dinero cuánto será el aumento tarifario. Lo que sí sabemos es que serán aumentos accesibles”, aclaró. Y recordó que “la línea del Gobierno es que la actualización de tarifas esté correlacionada con el coeficiente de variación salarial, este criterio se mantendrá el año que viene”.