Actualidad
Buscan que pongan en alquiler las viviendas que están vacías
El proyecto de ley fue presentado en la Legislatura porteña por la asociación Inquilinos Agrupados, quienes informaron que hay 340 mil viviendas ociosas.
Es que, de acuerdo con un estudio elaborado por la Mesa de estudio de viviendas vacías, casi una de cada 10 viviendas de la Ciudad de Buenos Aires permanece sin ocupar y la mayoría de ellas está en barrios como Puerto Madero, Palermo y Recoleta.
La iniciativa establece que «toda vivienda vacía por más de 90 días ingrese de forma obligatoria al Sistema de Alquiler Protegido», el cual estará administrado por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad que deberá fijar un precio de renta equivalente al 1% del valor fiscal de la propiedad.
También define a la vivienda ociosa como «aquella que registre durante el lapso de tres meses consumos de servicios eléctricos por debajo de los 50 kwh/mes», así como las que «no se hayan registrado su contrato de alquiler», tal como lo determina la normativa vigente.
«No hay dudas de que el mercado inmobiliario construye viviendas para dejar vacías y las consecuencias sociales y habitacionales son gravísimas», alertaron desde Inquilinos Agrupados.
Y mencionaron «el aumento del valor del suelo, condiciones cada vez más restrictivas para conseguir vivienda, y alquileres que significan más de la mitad de nuestros ingresos».
«Toda ciudad moderna regula la vivienda vacía y es hora de que aquí también suceda», destacaron.