Actualidad
Tiene el mejor promedio de su facultad, ganó una beca para formarse en el exterior y vende alfajores para viajar
La joven vende la docena de alfajores a $400. En general, los comercializa dentro de su facultad, ya que es el lugar donde más le piden.
En los últimos días, su emprendimiento comenzó a tener más llegada, ya que muchas personas se enteraron de la colecta. “La solidaridad de la gente es increíble. Mi idea no es pedir donaciones, sino que me compren alfajorcitos”, aseguró.
Sofía mantiene el objetivo de seguir formándose. Por eso hace los cálculos para poder viajar. El pasaje cuesta alrededor de $330.000. Y a esto se le suman otros gastos adicionales: la visa, seguro médico y un traductor para enviar todos los documentos que le piden.
En su facultad de Humanidades le dieron $50.000 y ella prometió devolverlos. La beca incluye US$1500 para el vuelo y US$ 3200 para la estadía, que recién se los habilitarán en una cuenta cuando llegue al país europeo.
El tiempo de permanencia en República Checa sería de cuatro meses y, en caso de juntar el dinero, viajaría a principios de febrero de 2023. Sin embargo, tiene posibilidad de renovación hasta fines de ese año, siempre y cuando cumpla con todas las condiciones.
El flyer que utiliza para promocionar sus alfajores. (Foto: Sofía Sinclair)
La joven vive en Corrientes y tiene casi dos horas de viaje hacia la facultad porque la sede se encuentra en Chaco. Algunos días, su rutina se le vuelve agotadora: “Lunes y viernes voy a estudiar a la mañana, me quedo hasta las 16:30 y a las 18:00 entro a trabajar hasta las 22:30?.
Sofía ya tiene 26 materias aprobadas, de las 32 que tiene la licenciatura. Y el premio de la beca no fue ninguna casualidad: tiene uno de los mejores promedios de su facultad con 8,41.
“Ya hice pasantías y trabajos de extensión dentro de la universidad”, sostuvo la joven estudiante, que comenzó con la carrera en 2018. /TN