VIERNES 4 DE NOVIEMBRE
8:30 hs Inicio y acreditación jornada de capacitaciones
Lugar: Salón Auditorio
9:00 hs Palabras de apertura.
9:10 hs CHARLA: Biotecnología de algodón en el territorio.
Disertante: Ariela Judith Gonzales. Magister en Genética Vegetal (UNR),
Licenciada en Biotecnología (UNL)
Lugar: Salón Auditorio
Auspiciante: INTA
10:00 hs Coffe Break
11:00 hs CHARLA: Aportes pasados, presentes y futuros de la biotecnología en el cultivo
del Algodón.
Disertante: Sergio Feingold. Ingeniero Agrónomo (UNBA) Maestría (FAUBA) y
Doctorado (FCEyN-UBA) en proteínas de reserva relacionadas con la calidad en trigo.
Lugar: Salón Auditorio
Auspiciante: INTA, Ministerio de Economía, Secretaria de Ganadería, Agricultura y Pesca
12:00 hs Panel “Experiencias”
El productor algodonero Lucas Vicentin (Pampa del Infierno) y el dirigente agropecuario Celso
Muchutt (APPA Santa Fe), contarán sus experiencias con el cultivo.
Lugar: Salón Auditorio
13:00 hs Lunch Break
14:00 hs CHARLA: El clima en la actividad algodonera.
Disertante: Dante Frank. Ingeniero Electromecánico, Analista e Investigador
Climático. Empresario Metalmecánico Parque Industrial Sáenz Peña.
Lugar: Salón Auditorio
Auspiciante: Agro Perfiles
15:00 hs CHARLA: Estrategias de generación nuevas variedades de algodón en
Argentina.
Disertante: Pablo Vaquero, Ingeniero en Producción Agropecuaria (UCA), MBA
(IAE), Presidente de Gensus SA. Avia Terai, Chaco, Argentina.
Lugar: Salón Auditorio
Auspiciante: GENSUS
16:00 hs CHARLA: Biodesarrollo y bioinnovación: Cómo acompaña los desarrollos
locales la Dirección Nacional de Bioeconomía
Disertante: Dalia Lewi, Ingeniera Agrónoma con orientación Fitotecnia (FAUBA) y Doctora en
Ciencias Biológicas (FCEyN- UBA) Directora Nacional de Bioeconomía, SAGYP
Lugar: Salón Auditorio
Auspiciante: Ministerio de Economía, Secretaria de Ganadería, Agricultura y Pesca
16:50 hs Fin jornada de Capacitación.
17:00 hs Apertura de muestra Predio Ferial
18:00 hs Inauguración de la 29° Edición de Fiesta Nacional del Algodón, con presencia
de autoridades locales, provinciales y nacionales. (Horario tentativo)
18:30 hs Pintando con Luciano Acosta (artista plástico)
19:00 hs Inicio actividades Escenario Principal
-Espectáculo Cuerpo de Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón
-Los Sena
-Charm
-Gisella y Cristian
-Viento Norte
-Los Alonsitos
SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE
17:00 hs Apertura de muestra Predio Ferial
17:30 hs Milo Lockett pinta en vivo
18:00 hs 18.30 hs Pintando con Luciano Acosta (artista plástico)
19:00 hs “Sabores del Chaco”: con la cheff Diana Delssin
19:45 hs Inicio actividades Escenario Principal
-Espectáculo Cuerpo de Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón
-Las Guaynas Porá
-Elección de Representante Nacional del Algodón
-Lugas Sugo
Migrantes
-Los Rufianes
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE
17:00 hs Apertura de muestra Predio Ferial
18:00 hs Pintando con Luciano Acosta (artista plástico)
18:15 hs “Sabores del Chaco”: con la cheff Diana Delssin
19:30 hs Inicio actividades Escenario Principal
-Espectáculo Cuerpo de Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón
-Los Chaqueñísimos Cardozo
-Estampas Argentinas
-Negroovs
-Dos más uno
-Conociendo Rusia
-Los Totoras