López señaló que el precio del pan francés rondaría los $300 y el pan con grasa $340, dependiendo de la panadería. «Una panadería que hace entre 6 y 8 bolsas de harina debe tener un costo del pan a 300 pesos en promedio», indicó y agregó, «tenemos mucha competencia desleal donde tienen los productos a mitad de precio, se nos hace muy difícil competir con ellos».
Asimismo, marcó que «no podemos proyectar ni trabajar con estabilidad. En nuestra provincia bajó el consumo y ahora viene el verano donde el consumo también baja por lógica».
Respecto del precio del pan dulce, de cara a las fiestas navideñas y de Fin de Año, dijo que año tras año se ve que baja el consumo de pan dulce. «Tenemos más competencia desleal porque hay quienes lo hacen en sus casas y lo venden en redes sociales, no se consiguen las frutas, actualmente el pan dulce de kilo estaría entre los $1.000 y $1.400», precisó. «Hoy no podemos proyectar a un mes, tenemos que hablar semana a semana», manifestó.
Por otra parte, el titular de la Unión Industrial de Panaderos del Chaco se refirió al acuerdo «Pan a precio justo» que mantuvieron con el gobierno provincial y la posibilidad de que se renueve: «Estamos charlando y a la espera de lograr este acuerdo de pan. Tal vez consigamos un convenio para la última etapa del año», adelantó.