Nacionales
Incorporan 900 mil niños a las asignaciones familiares
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron este jueves la incorporación de 900 mil niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), beneficiando a más de 600 mil trabajadores argentinos.
Desde el mes de marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. De este modo, el nuevo tope pasará de 158 mil pesos a 404 mil pesos.
Esta medida es de carácter permanente. Es decir que, ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares. Así, logramos que todas las hijas e hijos de los trabajadores registrados estén cubiertos por el sistema de asignaciones.
Con esta medida, la cobertura de las Asignaciones Familiares se amplía a más de 4,4 millones de niñas, niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadores registrados.
Durante el anuncio, Raverta destacó que “con esta medida, a partir de marzo 900 mil chicas y chicos van a tener su Asignación Familiar, como las hijas e hijos del resto de los trabajadores de la Argentina”.
“Este anuncio es muy importante, ya que pone en valor el esfuerzo de 600 mil trabajadores. Esta medida quedará de forma permanente ya que, de ahora en adelante, cada vez que aumente el piso de Impuesto a las Ganancias también se asimilará el tope hasta el cual se percibirán las Asignaciones Familiares”, agregó la titular de Anses.
En tanto, Massa sostuvo que “es muy importante que tengamos fortaleza en el Sistema de Seguridad Social”. En ese marco, agregó: “La Argentina recorre un enorme desafío. Por un lado, el de recuperar el ingreso y, por el otro, garantizar la estabilidad macroeconómica. Ambos son importantes a los efectos de garantizar un desafío que tenemos como gobierno, que es la recuperación del ingreso en la Argentina y la mejora en su distribución”.
¿CÓMO AFECTARÁ EL PARO BANCARIO A LOS PAGOS DE LA ANSES?
Con motivo del paro bancario previsto para el próximo 23 de febrero, la Anses informó que continuará con su cronograma habitual de pago.
De esta manera, todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves.
En caso de requerir efectivo, podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros.
Vale recordar que la Asociación Bancaria anunció un paro nacional para el jueves 23 de febrero, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector.
Quiénes cobran el jueves 23
- Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9
- Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7
- Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1